desentrañando los fenómenos de borde suave: una interrogación holística a los memeplexes virales

julián brangold

En una era dominada por la hiperconectividad y la difusión instantánea de información, este proyecto ofrece una reflexión profunda y crítica sobre el poder y la influencia de los memeplexes virales en la cultura contemporánea.

A partir de la creación y publicación de memes, Julián Brangold elabora un libro para meditar sobre estas creaciones. Tanto las imágenes publicadas como sus textos conforman una obra coherente y expansiva para ser consumida en línea.

Su exploración, desentraña las capas y complejidades de los fenómenos virales que habitan en los márgenes suaves de nuestras interacciones digitales. Estas manifestaciones representan la frontera difusa entre la cultura digital y la experiencia humana, donde los memes no solo actúan como vehículos de entretenimiento, sino también como agentes de cambio social y político.

El trabajo propone un enfoque holístico para interrogar estos memeplexes, desafiando al espectador a reconsiderar su naturaleza efímera y, a menudo, trivial. Al abordar intersecciones entre arte, tecnología y sociología, se plantean preguntas desafiantes sobre la autenticidad, la verdad y el poder en la era digital.

Además de analizar la proliferación de memes en el espacio digital, Julián elabora una crítica contundente sobre el impacto que estos tienen en la formación de narrativas, la difusión de ideologías y la manipulación de emociones.

‘Desentrañando los fenómenos de borde blando: Un interrogatorio holístico de los memplexes virales’ cuestiona la percepción convencional de los memes como simples elementos de entretenimiento. Plantea la potencia latente de estos fenómenos digitales y su capacidad para influir en el tejido social de manera profunda y duradera.

Una reflexión ingeniosa sobre el rol de los memeplexes alentando a los visitantes a sumergirse en la fascinante poética de sus textos y profundizar en el entendimiento de estas dinámicas en la cultura digital global.


Memeplexes(2023-2024)


Enlaces externos

Soft Edge Phenomena
Instagram

Julián Brangold

Nacido en 1986 en Buenos Aires, Julián Brangold realizó estudios en medios de comunicación. y dirección cinematográfica. A lo largo de su trayectoria, ha participado en diversas clínicas y talleres dictados por diversos artistas. Su obra ha sido expuesta en numerosas muestras colectivas en espacios culturales de Argentina y además, ha sido seleccionado para participar en concursos y premios. Su trabajo también ha tenido proyección internacional, con exhibiciones colectivas en Alemania, Estados Unidos e Italia. En 2020, formó parte del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina. Asimismo, se desempeñó como director de programación de MOCA, un museo especializado en arte contemporáneo digital de Nueva York, donde profundizó en el uso de la tecnología como herramienta artística. Actualmente, su práctica se centra en la exploración de la tecnología como elemento central de creación, investigación y crítica. En este sentido, experimenta con herramientas como la inteligencia artificial y blockchain para explorar internet como ecosistema cultural, los fenómenos virales, las subculturas y los mitos que emergen en el universo de lo online.