modulando el caos

esteparia

Solana Lanchares, también conocida como Esteparia en el mundo digital, es una artista multimedial cuya práctica se centra en el uso de la programación como herramienta de experimentación plástica. Licenciada en Historia del Arte y profesora, ha desarrollado una carrera que combina medios tradicionales analógicos y tecnología digital para la creación de visuales generativos, piezas de video y webs interactivas.

Su trabajo se adentra en el live coding, una práctica performática en la que la programación en tiempo real se convierte en una posibilidad de expresión artística. A través de colaboraciones con otros artistas, ha llevado sus proyectos de livecoding y VJ a escenarios internacionales, presentando obras en festivales y exposiciones como el PASA Festival (Korea), Madrid Urban Festival of Digital Art (España), el Festival de Fotografía e Imagen en Movimiento (Argentina) y el Pleamar Festival en Mar del Plata (Argentina).

Esta exposición presenta una selección de sus trabajos de web art y videos generativos. Propuestas inmersivas que, en tanto invitan a interactuar con la interfaz para descubrir nuevas formas de percepción y comprensión visual.

La obra de Esteparia genera diálogos entre diferentes disciplinas. Su enfoque interdisciplinario y colaborativo refleja una visión del arte como un espacio de encuentro, donde el código es su principal medio de experimentación.

Linear sense(2023)

Web art interactivo. Esta pieza fue pensada bajo la premisa de que cada visitante pueda generar su propia obra de arte generativo, ya que la estructura de líneas responde a la navegación del curso alrededor del sitio, modificando tanto la dirección como el color de las líneas. Estas se entrecruzan, mezclan, transforman, desaparecen y vuelven a aparecer.



Spherical glitch(2022)

Web art. Estudio visual sobre la implementación de geometrías primitivas y modelos 3D en conjunción con el desarrollo de visuales en Hydra. El trabajo explora la estética de los errores digitales a través de formas esféricas y patrones que se mueven y cambian de manera impredecible creando una sensación de caos. Esta web ha sido llevada a otros medios para ser utilizada en distintos sets de visuales.



Viajemos(2021)

Web art interactivo. Desarrollada en la post pandemia, esta obra de net.art reflexiona sobre la quietud de nuestros cuerpos en ese periodo de aislamiento que transitamos durante el año 2020 y parte del 2021. La idea de Esteparia consistió en transformar un paisaje cotidiano en uno completamente nuevo, capaz de llevarnos de viaje a un entorno digital diferente con cada ejecución. En una primera instancia, este proyecto se manifestó de forma física a lo largo de tres exhibiciones, para luego quedar plasmada en este sitio. 'Viajemos' es una exploración visual que invita al espectador a embarcarse en un viaje inmersivo a través de paisajes digitales.



Ilusión planetaria(2022)

Web art interactivo / VR. Escenario espacial/virtual que invita al visitante a sumarse al acto de orbitar y moverse, con elementos que construyen un espacio que referencia al ámbito astronómico, pero de una manera lúdica y guiada por la libre interpretación. Una invitación a interactuar para descubrir esta particular simulación planetaria.



PR3S3NC3 ≠ 4BS3NS3(2023)

Videoarte. Audiovisual producido por medio del uso de sintetizadores sonoros y programación (Hydra, P5). PR3S3NC3 ≠ 4BS3NS3 representa el desafío de la creación colaborativa virtual en donde la ausencia de interacción física entre los cuerpos se torna presencia efímera e irreconocible; aun así, irremplazable en su humanidad. La ausencia nunca es total, porque la presencia nunca es completa. Pieza realizada en colaboración con Tomas Pojaghi durante una residencia de producción en The F Project Gallery (Warrnambool, VIC, Australia).

Tomas Pojaghi: Nacido en 1992, en Buenos Aires, Argentina. Artista sonoro que utiliza computadoras, sintetizadores, secuenciadores y guitarras para producir su obra. Presentó su primer EP en 2015 y desde entonces ha compuesto trabajos en estilos muy diversos que abarcan desde el rock al techno experimental. Actualmente es sesionista en el proyecto música Winona Riders, ejecutando secuenciadores, drum machine, minilogue y guitarra.


Esteparia

Artista visual nacida y radicada en La Pampa, Argentina. Es Prof. y Lic en Historia del Arte (UNLP), se desempeña como investigadora, artista, vj y livecoder. Su trabajo se caracteriza por la combinación de distintos medios de producción tanto digitales como analógicos. También se dedica a la docencia independiente y al dictado de talleres sobre programación creativa y livecoding para principiantes en la plataforma WIP Arte Digital. A lo largo de los últimos años su trabajo ha sido parte de distintos exposiciones y eventos tanto nacionales como internacionales.